¿ Qué es u sistema de alarma vecinal ?

Es un sistema de prevención de delitos y vandalismo con participación de la comunidad y sus vecinos, ya sea organizado por cuadra, manzana o barrio. El concepto es la prevención aportada por un compromiso de acción común entre todos los vecinos.
Cada vecino tiene uno o más controles remotos que llevará junto a el dado su pequeño tamaño, este control podrá ser activado fácilmente ante situaciones sospechosas o de peligro y accionar uno u otro sonido de las sirenas dependiendo de la situación. La activación puede ser de hasta 130 metros de distancia y también desde dentro de un automóvil (dependiendo del entorno).
Este sistema no reemplaza los sistemas de seguridad en la vivienda del particular o el comercio.
En qué consiste el sistema:
Son sistemas de alarmas estratégicamente ubicadas sobre la calle pública o el frente de alguna vivienda o comercio. Estos equipos son activados por controles remotos tipo llaveros que son entregados a todos los participantes del sistema, los mismos por su tamaño pueden ser llevados cómodamente en el bolsillo, cartera o bien en el automóvil y cada participante puede tener más de un control remoto según sus necesidades.
Funcionalidad:
La función de estos equipos es comunitaria y en general para uso exterior, esto significa que no están diseñados para ser un sistema de alarma para una vivienda o comercio, sino que por lo contrario son para dar una herramienta preventiva y disuasiva al llegar o salir de una casa o local. Por esta razón podemos decir que si bien dependiendo de la ubicación física de la central de alarma pueden ser accionadas desde dentro de una vivienda esta condición no es la de diseño. El objetivo es que puedan ser activadas desde las puertas de entrada, ventanas a la calle u otras ubicaciones que permitan un contacto visual., al efecto, antes de la instalación se ofrece una demostración de su funcionamiento.
Cada equipo de alarma puede ser configurado acorde a cada caso en particular. Básicamente consta de sirena/s de aviso y disuasión y artefacto/s de iluminación.
También es factible instalar otros accesorios como ser distintas sirenas, avisadores silenciosos y otros.
Pánico:
En caso de presionar el botón de pánico, se emite una señal de PÁNICO que es recibida en una Sala de Monitoreo la cual solicita participación a la policía del lugar para enviar un móvil policial al lugar a verificar el PÁNICO. Es responsabilidad de los vecinos no hacerlo de forma falsa para evitar el envío innecesario de la policía.
Como funciona:
El equipo puede constar de 3 canales de activación individual, lo cual significa que cada canal por separado pueden activar un accesorio distinto como ser, luces, sirenas o aviso de PÁNICO.
Cada canal puede ser configurado en tres modos de funcionamiento:
- On-Off: Con una presión sobre el botón se activa y con otra se desactiva.
- Temporizado: Funciona durante un lapso de tiempo programado
- Pánico: Una vez presionado no se puede desconectar. Dejará de funcionar luego de un tiempo estipulado.
Radio de acción:
Este sistema utiliza controles remotos miniatura tipo llavero, se garantiza un alcance de 80 metros al aire libre, aunque en realidad pueden llegar a cubrirse distancias de hasta cien metros dependiendo de la ubicación de la central y el entorno. Asimismo se pueden integrar varias centrales a un mismo control remoto. Por ejemplo se puede cubrir una manzana o más disponiendo centrales de alarma en las calles que la conforman y configurándolas para que puedan ser activadas por los controles remotos de las otras cuadras.
Otras funciones:
El equipo de 3 canales puede ser entre otras muchas configuraciones posibles capaz de activar una sirena de sonido que se utiliza para disuadir a un eventual acto de delito.
Características particulares:
¿Qué es un sistema de Alarma Comunitaria?
Es un sistema de prevención de delitos y vandalismo con participación de la comunidad y sus vecinos, ya sea organizado por cuadra, manzana o barrio. El concepto es la prevención aportada por un compromiso de acción común entre todos los vecinos.
Cada vecino tiene uno o más controles remotos que llevará junto a el dado su pequeño tamaño, este control podrá ser activado fácilmente ante situaciones sospechosas o de peligro y accionar uno u otro sonido de las sirenas dependiendo de la situación. La activación puede ser de hasta 130 metros de distancia y también desde dentro de un automóvil (dependiendo del entorno).
Este sistema no reemplaza los sistemas de seguridad en la vivienda del particular o el comercio.
En qué consiste el sistema:
Son sistemas de alarmas estratégicamente ubicadas a razón de 1 o 2 equipos por cuadra (ver funcionalidad) sobre la calle pública o el frente de alguna vivienda o comercio. Estos equipos son activados por controles remotos tipo llaveros que son entregados a todos los participantes del sistema, los mismos por su tamaño pueden ser llevados cómodamente en el bolsillo, cartera o bien en el automóvil y cada participante puede tener más de un control remoto según sus necesidades.
Funcionalidad:
La función de estos equipos es comunitaria y en general para uso exterior, esto significa que no están diseñados para ser un sistema de alarma para una vivienda o comercio, sino que por lo contrario son para dar una herramienta preventiva y disuasiva al llegar o salir de una casa o local. Por esta razón podemos decir que si bien dependiendo de la ubicación física de la central de alarma pueden ser accionadas desde dentro de una vivienda esta condición no es la de diseño. El objetivo es que puedan ser activadas desde las puertas de entrada, ventanas a la calle u otras ubicaciones que permitan un contacto visual., al efecto, antes de la instalación se ofrece una demostración de su funcionamiento.
Cada equipo de alarma puede ser configurado acorde a cada caso en particular. Básicamente consta de sirena/s de aviso y disuasión y artefacto/s de iluminación.
También es factible instalar otros accesorios como ser distintas sirenas, avisadores silenciosos y otros.
Pánico:
En caso de presionar el botón de pánico, se emite una señal de PANICO a la Sala de Monitoreo del Gobierno de la Ciudad y a través de la Fuerza de la Policía de la Provincia presente en la sala se envía un móvil policial al lugar a verificar el PANICO. Es responsabilidad de los vecinos no hacerlo de forma falsa para evitar el envío innecesario de la policía.
Como funciona:
El equipo consta de 3 canales de activación individual, lo cual significa que cada canal por separado pueden activar un accesorio distinto como ser, luces, sirenas o aviso de PANICO.
Cada canal puede ser configurado en tres modos de funcionamiento:
- On-Off: Con una presión sobre el botón se activa y con otra se desactiva.
- Temporizado: Funciona durante un lapso de tiempo programado
- Pánico: Una vez presionado no se puede desconectar. Dejará de funcionar luego de un tiempo estipulado.
Radio de acción:
Este sistema utiliza controles remotos miniatura tipo llavero, se garantiza un alcance de 50 metros al aire libre, aunque en realidad pueden llegar a cubrirse distancias de 80 dependiendo de la ubicación de la central y el entorno. Se obtiene una gran cobertura instalando 2 equipos por cuadra. Asimismo se pueden integrar varias centrales a un mismo control remoto. Por ejemplo se puede cubrir una manzana o más disponiendo centrales de alarma en las calles que la conforman y configurándolas para que puedan ser activadas por los controles remotos de las otras cuadras.
Otras funciones:
El equipo de 3 canales puede ser entre otras muchas configuraciones posibles capaz de activar una sirena de sonido que se utiliza para disuadir a un eventual acto de delito.
Características particulares:
Las nuevas alarmas son aptas para configurar hasta 1000 controles remotos, permitiendo una expansión del sistema sin restricciones. Esta compuesta de:
- 1 gabinete plástico apto
para intemperie protección IP 65, con fuente de alimentación, cargador de
batería, batería, reles de uso industrial, bornes, fusibles y accesorios de
montaje.
- 1 o mas Sirena/s de 115 decibeles sonido tipo policial
la/s cuales pueden ser montadas
en la central de alarma o en
forma remota.
- 1 o mas reflectores de 500 a 4.000 watts de cuarzo a instalarse en
forma externa a la central de alarma.
- Sistemas de comunicación
que permite transmitir la señal de pánico a una Sala de Monitoreo.
Mantenimiento:
El sistema prácticamente no requiere de mantenimiento, eventualmente la batería después de los 2 o 3 años de instalada.
Respecto de los controles remotos que por ser pequeños y ser llevados encima permanentemente puede sufrir algo de maltrato y necesitar alguna reparación eventual. Su pila interna puede durar más de 2 años sin necesidad de reemplazo.