Sacar provecho a la Alarma Comunitaria

20.11.2018

Diario Uno de Santa Fe publicó en www.unosantafe.com.ar un artículo sobre el crecimiento del sistema de Alarmas Comunitarias en la ciudad de Santa Fe.

El éxito del sistema dependió de varios factores. El primero, que la ciudad de Santa Fe cuenta con un Centro de Monitoreo de Alarmas propio en su estructura Municipal. Este Centro de Monitoreo funciona 24 x 365 con personal Municipal acompañado por personal policial. El segundo factor es que este Centro de Monitoreo opera con un software moderno y dinámico que permite el crecimiento de los tipos de eventos a controlar, ya sean estos de seguridad o no. Este sistema informático conformado por varios servidores y programas esta desarrollado por una empresa de primer nivel con domicilio en varios países, la empresa es Softguard.

Voy a mencionar como tercer factor que todo este software está mantenido durante todo el año por personal capacitado que permite que en caso de interrupción, este no afecte el monitoreo de las alarmas recibidas de cualquier tipo que fuere.

El Sistema de Alarma Comunitaria Monitoreada fue desarrollada en nuestra ciudad, Santa Fe, Argentina, como alternativa a las herramientas de seguridad que los vecinos utilizan al ingresar o salir de sus domicilios. Este sistema no reemplaza la alarma que cada uno de ellos tiene en su casa.

(Alarma Comunitaria Monitoreada: Sus inicios)

El éxito de la Alarma Comunitaria Monitoreada no esta simplemente en juntar el dinero e instalar el equipo en un poste de la cuadra. No es mas que un equipo electrónico puesto en las inmediaciones de las viviendas.

El logro del Sistema de Alarma Comunitaria está justamente en el concepto: COMUNITARIA

Comunitario refiere a todo aquello propio, relacionado o vinculado con una comunidad en particular. Para aclarar más los alcances del término, diremos que por comunidad se entiende al grupo que comparte diversos elementos en común como ser costumbres, un idioma, valores, tareas, visión, edad, ubicación geográfica, estatus social, roles, entre otras cuestiones. Generalmente, una comunidad ostenta y crea una identidad propia que será la que la distinguirá del resto de las comunidades y que por supuesto tendrá lugar previa convención y acuerdo de todos sus integrantes. Tradicionalmente, suele ser una meta o una necesidad compartida la que unirá y moverá a la acción a una determinada comunidad.

Como lo indica la definición, antes de instalar un Sistema de Alarma Comunitaria se deberá, en poco tiempo, formar el sentido de pertenencia de los vecinos a una comunidad cuyo vínculo es compartir un espacio geográfico (vecinos) y el estado de inseguridad.

El cuadro de Krause Jacob define en forma gráfica, rápido y concreto los 3 elementos que se deberá tratar con los vecinos en la conformación de una Comunidad.

Este trabajo no es sencillo, pero tampoco imposible. Durante varios años trabajamos de dos formas:

1) Con reuniones de vecinos previo a la autorización de la instalación del sistema, donde los vecinos fijan un compromiso con días y horarios de reunión, prestan su tiempo a este objetivo, se informan sobre las posibilidades de la alarma y muchas veces se conocen mas profundamente con otros vecinos con los cuales no tienen mas que un saludo formal.  Estas reuniones se formalizan antes de instalar el sistema de Alarma Comunitaria Monitoreada y tal vez una vez mas luego de su instalación.

2) Reiterando las reuniones con los referentes(*) de los Sistemas de Alarma Comunitaria Monitoreada, donde expresan el sentir de sus vecinos y se intercambian las experiencias tanto buenas como malas en el uso del sistema. Este tipo de reuniones se pueden organizar 1 o 2 veces al año.

Una vez que los vecinos entienden su rol en la Comunidad y el funcionamiento de la Alarma Comunitaria Monitoreada, se puede instalar el sistema y acompañarlos en las primeras experiencias.

No tendrá éxito la instalación de un Sistema de Seguridad Comunitaria si primero no se trabaja la conformación de la Comunidad con este objetivo.

(*) Es el ciudadano que representa a sus vecinos en la instalación de la alarma. Se intenta que cada Alarma Comunitaria tenga un referente.


Artículo sobre el crecimiento de la instalaciones de Alarmas Comunitarias Monitoreadas


Marcelo Gura - Blog Seguridad
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar